Ir al contenido

Noticias

Comienza la ampliación del histórico centro de trabajo en los campus de la UC

 

Los nuevos centros laborales de la UC seguirán el modelo de los ya existentes en UCLA, UC Berkeley y UC Merced. El Centro Laboral de la UCLA, situado en el corazón del centro de Los Ángeles, ha bautizado recientemente el edificio que alberga su labor en honor del reverendo James Lawson Jr., icono de los derechos laborales y civiles. Foto: Reed Hutchinson/ Centro Laboral de la UCLA.

 

UCLA Labor Center | 21 de marzo de 2023

LOS ÁNGELES - Los académicos que estudian las repercusiones económicas y sociales de una serie de cuestiones laborales y de empleo están poniendo en marcha nuevos centros laborales en toda la Universidad de California. Los nuevos centros proporcionarán investigación oportuna y relevante para la política, educarán a la próxima generación de líderes laborales y comunitarios y harán crecer los programas de salud laboral y ocupacional en toda la UC.

Este mes se abrirán cinco nuevos centros en UC Davis, UC IrvineUC Irvine, UC Riverside, UC San Diego y UC Santa Cruz siguiendo el modelo de los centros existentes en UCLA, UC Berkeley y UC Merced. En los próximos meses, los nuevos centros crearán consejos consultivos y colaborarán con los consejos laborales locales para desarrollar iniciativas de investigación fundamentales. En la Universidad de Santa Bárbara se está estudiando la creación de un centro similar.

"La expansión de los Centros Laborales de la UC representa el mayor crecimiento en la historia del campo de la educación laboral, y llega en un momento sin precedentes de resurgimiento laboral nacional" dijo Kent Wong, director del Centro Laboral de la UCLA. "Estamos profundamente comprometidos a apoyar el crecimiento y la expansión de los centros que reúnen a profesores universitarios, estudiantes y líderes sindicales clave en torno a una visión compartida de la justicia de los trabajadores."

Los nuevos centros se basarán en los programas de investigación y educación laboral de la UC, que llevan décadas Los nuevos centros se basarán en los programas de investigación y educación laboral de la UC, que durante décadas han proporcionado a los responsables políticos y a los líderes laborales y comunitarios investigación de vanguardia centrada en los trabajadores californianos, especialmente los trabajadores de color, los inmigrantes y los trabajadores con salarios bajos. Los nuevos fondos previstos en el presupuesto estatal también ampliarán la educación laboral de pregrado en todo el sistema de la UC a través de nuevas ofertas de cursos, prácticas de estudiantes y otras iniciativas.

"Los retos del trabajo y la desigualdad están en el centro de las vidas de nuestros estudiantes y sus comunidades", dijo la directora del Centro Laboral de la UC Irvine, Virginia Parks. dijo Virginia Parks, directora del Centro Laboral de la UC Irvine.. "Estoy muy emocionada de ayudar a conectar a los estudiantes, los trabajadores y los sindicatos de todo el estado a través de una red de centros de la UC comprometidos a poner a los trabajadores en el centro de la economía de California."

La ampliación de los estudios laborales se iniciará con Labor Summer 2023, un programa de verano de aprendizaje comprometido que asocia a organizaciones laborales y comunitarias. El programa expondrá a los estudiantes a una experiencia de inmersión en el movimiento obrero y ofrecerá temas de justicia social y económica en la intersección de raza, clase, género e inmigración.

El verano pasado, se aprobó una asignación de financiación continua sin precedentes de 13 millones de dólares para ampliar los centros laborales de la UC como parte del presupuesto de California para 2022-23, lo que representa el mayor aumento presupuestario para los centros laborales de la UC desde la creación de los centros emblemáticos de Berkeley y UCLA en 1964. 

Este crecimiento a escala estatal se produce en un momento de mayores retos para los trabajadores. El Centro Comunitario y Laboral de UC Merced -el primer centro laboral nuevo de la UC en cincuenta y ocho años- se creó al inicio de la pandemia, y publicó una serie de investigación aplicada e informes políticos, resúmenes y hojas informativas que contribuyeron a la elaboración y aprobación de políticas estatales oportunas en beneficio de los trabajadores.

"Los trabajadores de California se enfrentan a retos económicos y medioambientales globales" dijo Ana Padilla, directora ejecutiva del Centro Comunitario y Laboral de UC Merced. "Nos entusiasma comprometernos con los trabajadores, llevar a cabo la misión de la UC e innovar estrategias para construir el poder de los trabajadores en el siglo XXI".

Los programas de salud laboral de UCLA, UC Berkeley y UC Merced también recibirán ayudas para ampliar las iniciativas existentes.

"Los trabajadores se enfrentan a muchos problemas que afectan a su salud: desde sustancias químicas a enfermedades infecciosas, pasando por el estrés laboral y la violencia en el lugar de trabajo", afirma Laura Stock, directora del Programa de Salud Laboral de la Universidad de Berkeley. afirma Laura Stock, directora del Programa de Salud Laboral de la Universidad de Berkeley. "Hay una necesidad urgente de construir el poder de los trabajadores para hacer frente a las malas condiciones de trabajo y avanzar en empleos de calidad y equitativos".

Los esfuerzos de colaboración para ampliar esta financiación fueron defendidos por la Federación de Trabajadores de California, los principales sindicatos de todo el estado y funcionarios electos como la Senadora del Estado de California María Elena Durazo (D-Los Ángeles), el Presidente de la Asamblea Anthony Rendon (D-Lakewood) y el Presidente Pro Tempore del Senado Toni Atkins (D-San Diego). María Elena Durazo (demócrata de Los Ángeles), el presidente de la Asamblea Anthony Rendon (demócrata de Lakewood), la presidenta pro tempore del Senado Toni Atkins (demócrata de San Diego), el asambleísta Mike Fong (demócrata de Los Ángeles), el asambleísta Ash Kalra (demócrata de San José), Nancy Skinner (demócrata de East Bay) y la senadora Ana Caballero (demócrata de Merced). 

"Durante décadas, la investigación de nuestros Centros Laborales existentes ha informado algunas políticas laborales críticas e innovadoras en nuestro estado. La ampliación de los nuevos Centros Laborales promoverá una economía más equitativa en un momento crucial para California", dijo Durazo. dijo Durazo.

Los centros existentes y los nuevos albergan a profesores y personal experto reconocidos a nivel nacional en una amplia gama de temas laborales y de empleo, entre los que se incluyen: el futuro del trabajo, la economía gig, los sectores de trabajadores con salarios bajos, los trabajadores inmigrantes y negros, la historia laboral, los sindicatos y la sindicalización, el robo de salarios y la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, entre muchos otros temas. Los expertos están disponibles para entrevistas con los medios de comunicación que lo soliciten. 

 

Contactos con los medios de comunicación del campus:

Universidad de California, Los Ángeles, Citlalli Chávez-Nava, citlallichavez@ucla.edu, (310)562-0943

Universidad de California, Berkeley, Julie Light, julie.light@berkeley.edu, (415) 215-5737

Universidad de California, Irvine, Mimi Ko Cruz, mkcruz@uci.edu, (949) 824-1278

Universidad de California, Merced, Ana Padilla, anapadilla@ucmerced.edu, (213)884-0407

Universidad de California, San Diego, Lilly Irani, lirani@ucsd.edu, (650)906-0849

Universidad de California, Riverside, Ellen Reese, ellenr@ucr.edu, (213) 793-0326

Universidad de California, Santa Cruz, Elisa Smith, esmith16@ucsc.edu, (916)673-9835

Universidad de California, Santa Barbara, Ralph Arbrust-Sandoval, armbrust@chicst.ucsb.edu

Universidad de California, Davis, Leticia Saucedo, lmsaucedo@ucdavis.edu.

 

Programa de Salud Laboral Contactos con los medios de comunicación:

LOHP, Universidad de California, Berkeley, Laura Stock, lstock@berkeley.edu.

LOSH, Universidad de California, Los Ángeles, Kevin Riley, KRiley@irle.ucla.edu.

 

Más información sobre los programas de Verano Laboral 2023 en toda la UC: 

UCLA Verano Laboral; Verano laboral UC Berkeley ; UC Davis Labor Summer Program;

Verano Laboral UCI; Verano laboral UC San Diego;

UC Santa Barbara Verano Laboral; UC Santa Cruz Verano Laboral